Dr. Erle Ellis
Is a professor of Geography and Environmental Systems at the University of Maryland, Baltimore County (UMBC). A global highly cited researcher, his work investigates the ecology of human landscapes to better inform sustainable stewardship of the biosphere.
Milena Segura Madrigal
Professor in the Department of Forestry Sciences, Faculty of Forest Engineering, University of Tolima, Colombia.
Hernán Andrade Castañeda
Professor in the Department of Plant Production and Health, Faculty of Agricultural Engineering, University of Tolima, Colombia.
Primer diálogo: Dietas saludables, seguras y justas: definiendo barreras para una transformación urgente del sistema alimentario
Fabrice De Clerk, PhD.
Fabrice es director científico de EAT y científico principal con la Alianza de Bioversity y CIAT, del CGIAR. Se graduó de la Universidad de California, en Davis y completó su investigación postdoctoral con el Earth Institute, de la Universidad de Columbia. Él pasó siete años en CATIE con el grupo GAMMA. Durante los últimos 30 años, el Dr. DeClerck ha liderado investigaciones en la interfaz de ambiente, agricultura y salud humana, primordialmente coliderando el EAT-Lancent 2.0 con Johan Rockström, Shakintala Thilsted y Walter Willet. Él ha tenido el privilegio de trabajar con una diversidad de actores de sistemas agrícolas a través del planeta, principalmente pequeños agricultores y comunidades agrícolas en África, América Latina y Asia. Dr. DeClerck tiene más de 120 artículos revisados por pares incluyendo en revistas destacadas como Science, Nature y PNAS.
Segundo diálogo: Límites a la participación: La soberanía alimentaria desde el comanejo hacía la gobernanza
Dr. Mattias Borg Rasmussen.
Mattias Borg Rasmussen es antropólogo y profesor asociado en la Universidad de Copenhague en Dinamarca. El Dr. Rasmussen actualmente es visitante académico en CATIE. Trabaja desde la ecología política para entender los encuentros y desencuentros políticos, territoriales y epistémicos que se van produciendo en el manejo de áreas naturales protegidas en el Perú Andino y la Argentina Patagónica. En su universidad dicta clases de Ecología Política, Justicia Ambiental y Género, Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Transforming food systems will need a shift in how we organize research and innovation.
Dr. Bruce Campbell
Dr. Bruce Campbell es un asesor senior del Centro Global de Adaptación, estratega en jefe de Innovación en Clim-Eat, e investigador invitado en la Universidad de Copenhague. Previamente, él fue el director del Programa de Investigación en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS, por sus siglas en inglés) de CGIAR. Él trabaja en adaptación a la intensificada variabilidad climática y el progresivo cambio climático, así como en el desarrollo en más de 20 países. Antes estuvo basado en Sudáfrica, Zimbabwe, Indonesia y Australia. Actualmente vive en Dinamarca. Él ha publicado más de 180 artículos científicos en revistas y más de una docena de libros.